Camanchaca procesa langostinos colorados y amarillos en su planta ubicada en Tomé, región del Bio Bio, los que son capturados en la zona centro-sur de Chile.
Camanchaca procesa langostinos colorados y amarillos en su planta ubicada en Tomé, región del Bio Bio, los que son capturados en la zona centro-sur de Chile.
Camanchaca se abastece de langostinos a través de una flota de cinco barcos, entre las costas de la Región de Valparaíso y el Biobío. Desde 2016 cuenta con la certificación MSC, la más alta en sustentabilidad pesquera en el mundo.
Tras ser sometido a un proceso de cocción regulado, el langostino es decolado a mano. Tres generaciones de mujeres de Tomé se han especializado en este oficio, permitiendo agregar valor al producto.
Para mantener el mayor la frescura, sabor y textura se usan tecnologías de congelación mediante nitrógeno líquido, proceso que se realiza en 6 minutos.
Los langostinos se comercializan en dos formatos, principalmente en Estados Unidos. Congelado IQF, en bolsas de 2 libras, para las cadenas de restaurantes y food service, y doy pack o sellados al vacío en el retail.
Cargo
EducaciónBiografía