Camanchaca elabora jurel congelado en su planta ubicada en Coronel, a partir del jurel capturado por su flota en la zonza centro-sur de Chile.
Camanchaca elabora jurel congelado en su planta ubicada en Coronel, a partir del jurel capturado por su flota en la zonza centro-sur de Chile.
La materia prima es capturada a través de la pesca de cerco, que permite más del 90% de selectividad; a bordo, es almacenada en bodegas con capacidad para 650 toneladas, que cuentan con la tecnología necesaria para enfriarla a menos de 1°C en menos de dos horas, en un viaje que no superar las 18 horas hasta llegar al puerto. Camanchaca cuenta con la certificación MSC, que garantiza la sustentabilidad de la actividad.
La materia prima se almacena en bins, a una temperatura entre 0° y 4,4°, en un trayecto inferior a las 72 horas hasta llegar a la planta. Al ser desembarcada, la materia prima es debidamente identificada, pudiendo seguir su trazabilidad en línea. Del total de la pesca, 98% se destina a consumo humano.
Para el vaciado de bins se utilizan dos volteadores con capacidad para 1500 Kg, que abastecen al feeder o alimentador de línea de proceso, con capacidad de 6 m3. En la mesa de selección, se separa el pescado según su destino y manualmente se clasifica por calibre. El bins es transportado en camión tolva a la planta de harina. a En todo momento mantiene una temperatura inferior a 4,4°C.
Los trozos HG, HGT son cortados y eviscerados automáticamente en la planta de conservas para ser enviado en bins a la de congelados, donde son empacados a granel hasta alcanzar el peso especificado por el comprador (20 Kg/10 Kg). Los productos enfriados-refrigerados son empacados para mantener su temperatura entre -1 y 4,4°C. Luego es etiquetado para garantizar su trazabilidad. Las cajas son dispuestas en racks o pallets. Diariamente, se producen hasta 400 toneladas de congelados.
Los racks son conducidos a los túneles de congelación, con capacidad de máxima de 330 rack de 60 cajas cada uno, por 18 a 20 horas, hasta lograr los < -18ºC.