Datos diciembre 2019
Datos diciembre 2019
2019
Trabajar en Camanchaca es ser parte de un equipo de profesionales y técnicos talentosos, que no sólo se distinguen por la excelencia sino también por la pasión, compromiso y responsabilidad. Únete a una industria de gran importancia para Chile y el mundo, como es la industria de alimentos. Conoce y aprende de este interesante sector productivo.
Soy Marcos Rebolledo, trabajo en Camanchaca Pesca Norte, llevo ocho años como mecánico de mantención, anteriormente estuve 13 años en Camanchaca en Talcahuano. La pesquera me dio una oportunidad para tener mi profesión. Me siento orgulloso de la empresa y de su programa de relacionamiento comunitario, Camanchaca Amiga, porque se preocupa de interactuar con la sociedad, las Juntas de Vecinos, los adultos mayores y la comunidad en general.
Mi nombre es Lucía Cisterna Alarcón, entré a trabajar a Camanchaca como descoladora en 1984, luego estuve en conservas y ahora llevo nueve años en el área filetes, soy despinadora. Ser trabajadora de Camanchaca es un orgullo, ya que he podido darle educación a mis hijos, hoy son profesionales, y comprar mi casa. Camanchaca me ha dado mucho y estoy muy agradecida por que tengo estabilidad y muchos beneficios.
Mi nombre es Marisol Reyes, soy despinadora, trabajo en Salmones Camanchaca y soy el sustento de mi familia, y gracias a este trabajo he podido pagar la educación de mi hija y la mía también. Camanchaca me ha apoyado para trabajar y estudiar al mismo tiempo, muchas veces he tenido que pedir permisos para asistir a clases en jornada laboral y siempre han tenido la disposición de ayudarme acomodando mis horarios para no faltar a clases.
Soy Pedro Campos, ex colaborador de Salmones Camanchaca, estoy muy agradecido de ser parte de la gran familia Camanchaca y haber aportado con un grano de arena en los inicios de la gran empresa que es hoy día.
Nuestro índice de clima empresa ha tenido un crecimiento positivo a través del tiempo, llegando a aumentar en más de 6% los últimos dos años respecto al primer estudio realizado en el año 2012. Los resultados obtenidos se explican a partir de la continua gestión de clima laboral basada en los diagnósticos realizados por el área de consultoría del OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción.